A que se debe la perdida de potencia del motor

motoresbaratos.net

Los años no pasan en vano, el motor de un vehículo está en constante funcionamiento, y aun con los cuidados pertinentes, con el tiempo comienza a notarse el deterioro. En ocasiones, se hace complicado notar cómo va bajando el rendimiento, debido a que se da de manera progresiva. Hay situaciones difíciles en las cuales los elementos principales que integran al propulsor presentan desgaste, mientras que otras son fallas menos alarmantes.

Los inconvenientes que pueden surgir por el menoscabo del tiempo y el uso continuo son demasiados, sin embargo, los más comunes y fuertes son:

Problemas por exceso de roce

Estos se ocasionan por la fricción excesiva que pueden sufrir algunos elementos mecánicos. Por sencillo o simple que parezca, el roce derivaría en múltiples fallas que podrían ocasionar daños graves. Entre estos problemas se encuentran: el desgaste del embrague, averías en los rodamientos de las ruedas, agarrotamiento de los frenos, deficiencias en la lubricación del sistema y exceso de tensión del freno de mano.

Mal funcionamiento de las válvulas

Las válvulas se encargan de cerrar los cilindros del motor para crear la estanqueidad en la cámara de combustión, que es donde explota la mezcla de aire y combustible para que se genere el movimiento del pistón; si no funcionan como es debido, no se da la ignición de manera eficaz. Sus averías podrían deberse a que una válvula se haya: quedo pisada, deteriorado la guía o  roto el muelle.

Fallas en el encendido

Las averías de las bujías, por lo general, son la principal causa de que no se genere la chispa en el momento correcto y el combustible no se encienda a tiempo. Este inconveniente es posible que sea provocado por diversos problemas, como acumulación de impurezas en el cabezal o tener el cableado en mal estado.

Mezcla de combustible incorrecta

La mezcla para el encendido (aire y combustible) debe de ser equilibrada, tanto para un motor de gasolina como para uno de diésel. Si contiene demasiado combustible, el proceso de combustión será más problemático por la falta de aire y aumentará el consumo del carburante. Mientras que al excederse la cantidad de aire, se eleva la temperatura de la máquina y pierde potencia.

Este tipo de averías son muy fuertes y traen consigo otras más, e incluso es probable que lleguen a dañar la máquina por completo. Si el vehículo en verdad aún está como para invertirle, podría comprarle un motor segunda mano, el cual si bien no estaría nuevo, puede conseguirse alguno en excelente estado, lo que le daría otros años más de vida a su coche.