IVA ¿Qué es?

¿Sabe lo que es el Impuesto al Valor Agregado? ¿Desea saber lo qué es? ¿Desea tener asesoramiento sobre ello? Entérese sobre ello y obtenga el mejor asesoramiento.
¿Qué es el IVA?
En España el Impuesto al valor Agregado (IVA) es la base del sistema español colocado de manera indirecta. Se creó en el año 1986, por la Comunidad Económica Europea, el cual pasó a reemplazar al llamado “Impuesto al Tráfico de Empresas, y se reformo en el ámbito comunitario en 1992.
Para adaptarlo al mercado interior dentro de la Unión Europea, se eliminaron los controles en las fuentes y paso a ser La Ley que regula el tributo de código 37/1992.
Este impuesto se cataloga como el tributo de modo indirecto que se relaciona con el consumo, conocida como la capacidad económica de gravamen. Desde el punto de vista económico, es el consumidor final que paga este impuesto, aun cuando sean los profesionales y empresarios los que deben ingresar cada cuota del impuesto.

La Neutralidad del IVA

En comparación con otros sistemas de impuestos de manera indirecta, el IVA tiene un carácter neutro ante las empresas. Esto se debe a que para ello no genera ningún ingreso ni gasto, a medida que se adquieren los bienes en la distribución y producción, se usa en el proceso de comercialización y producción.
Esta neutralidad se termina en el momento del consumo final de los bienes y consumo. Por su parte, los profesionales y comerciantes son los encargados de aplicar de una manera correcta este impuesto, haciendo el trabajo de recolector del Estado. Como consecuencia se elimina el impuesto por medio de las declaraciones que corresponde a meses o trimestres en los trabajadores .

¿Dónde se aplica el IVA?

Este se extiende al territorio peninsular español, las islas adyacentes y las islas Baleares en ambos terrarios. No se aplica en las islas canarias ni las autónomas de Melilla y Ceuta. Sino que en las islas Canarias aplican uno de manera parecida que se llama Impuesto General Indirecto Canario (IGIC):

Hecho imponible

Los bienes y prestaciones de servicios están sujetos a profesionales y empresarios a título oneroso, de características ocasional o habitual. Para que las cargas de tributo de las mercancías, sean sometidas a gravámenes de importación en la Unión Europea, la cual no es más que la adquisición intracomunitarias de las importaciones y exportaciones en el impuesto.

¿Cuál es su normativa reguladora?

En el ambiente comunitario la normativa reguladora es la Sexta directiva de la Unión. La regulación básica del español se encuentran en la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado,

Assempsa la mejor opción
Assempsa Consultors, es una empresa nacida en el año 1985 para asesorar a las empresas en lo que se refiere a la parte laborar, contable y administrativa: como en el IVA.
Su objetivo principal es colocar a la disposición la experiencia y especialización al servicio de todos los clientes, prestando un servicio eficaz, personalizado y constante en todas sus actividades, recalcando en la atención directa que presenta a sus clientes.
¿Qué le parece Assempsa? Esta es una empresa de consultores que no puede desperdiciar. Su trabajo no es limitativo solo a los impresos oficiales, sino que se interesa en la situación del día a día de lo que sucede con la empresa. Assempsa Ibiza http://assempsaibiza.com es la mejor opción.