Tratamientos naturales para aliviar la menopausia

Tratamientos naturales para aliviar la menopausia OCT 2019

Cuando una mujer transita los períodos previos a la menopausia, e incluso cuando ya ha llegado a ella, puede tomar una serie de medidas que le ayudarán a aliviar los síntomas y si es necesario realizar un tratamiento de la menopausia convencional.

En este sentido hay muchas medidas y opciones naturales, como las que puedes encontrar en el libro Vivir bien la menopausia, pero también hay opciones convencionales tales como la Terapia de Reemplazo Hormonal.

Aunque cabe destacar que con una dieta equilibrada rica en fitoestrógenos, libre de grasas saturadas, cafeína, alcohol y tabaco se pueden disminuir varios de los síntomas más comunes de la menopausia.

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, y marca el final de su capacidad reproductiva.

Como mencionamos antes la Terapia de Reemplazo Hormonal es una opción, pero sin embargo se sabe hoy en día que tiene algunos efectos secundarios adversos, tales como que puede incrementar el riesgo de padecer cáncer de mama, y enfermedades del corazón.

Por este motivo es cada vez más frecuente que las mujeres menopáusicas busquen tratamientos alternativos naturales para disminuir los síntomas.

Tratamiento de los síntomas de la menopausia de manera natural

A continuación, te damos algunos tips que puedes aplicar ahora mismo para que disminuyas los molestos síntomas de la menopausia.

-Realiza ejercicio regularmente

Hacer ejercicio con regularidad es una de las mejores y más efectivas medidas que puedes adoptar para aliviar muchos de los síntomas de la menopausia.

Hacer ejercicio tres o cuatro veces por semana durante unos 30 o 40 minutos te ayudará a reducir y prevenir la pérdida de hueso, al mismo tiempo que te ayudará a prevenir las enfermedades cardiacas, y el cáncer de mama.

-Mantén una dieta sana, natural y equilibrada

La dieta es otro factor que repercute mucho en la gravedad que presentan los síntomas menopáusicos.

Debes evitar alimentos tales como la cafeína, las bebidas carbonatadas, el consumo de carnes de res y cerdo ya que contienen altas cantidades de grasas saturadas.

También debes disminuir o eliminar el consumo de azúcar ya que limita la capacidad del hígado para realizar la metabolización del estrógeno y además afecta al sistema inmunológico.

-Consume vitaminas y minerales

Hay vitaminas y minerales que son particularmente beneficiosas en el caso de las mujeres menopáusicas, tales como la vitamina E, el calcio, el magnesio y la vitamina C.

-Consume estrógenos naturales: Cohosh Negro

El Cohosh Negro es un tipo de estrógeno natural que según varios estudios realizados ayuda a reducir los síntomas de la menopausia.

-Trébol Rojo

También hay investigaciones que dictaminan que el Trébol Rojo es muy beneficioso para prevenir la pérdida ósea, además de proteger contra el cáncer de mama y de endometrio y las enfermedades cardiovasculares.

Si estás transitando el climaterio o ya has alcanzado la menopausia debes saber que es posible vivir esta etapa de tu vida de la mejor manera posible.

Para ello debes tener en cuenta las medidas y consejos antes mencionados, pero además debes visitar a tu médico de confianza y hablar con él sobre otros tratamientos disponibles y evaluar cuál o cuáles son los mejores para tu caso en particular.